LA ENCUESTA
Consiste en la obtención de información que lleva a un tema, problema o situación
determinada se realiza habitualmente mediante la aplicación de cuestionarios
orales o escritos que se pueden aplicar a nivel de diversos medios como el
correo, llamadas o personalmente. Las encuestas por lo general se
centran en la gente, los hechos vitales de la gente, sus creencias, opiniones,
motivaciones y conducta.
LA ENTREVISTA
Las entrevistas se utilizan para
recabar información en forma verbal, a través de preguntas que propone el
analista. Quienes responden pueden ser gerentes o empleados, la entrevistas es
un intercambio de información que se efectúa cara a cara. Es un canal de comunicación
entre el analista y la organización; sirve para obtener información acerca de
las necesidades y la manera de satisfacerlas, así como concejo y comprensión
por parte del usuario para toda idea o método nuevos.
LA OBSERVACION
La observación es la técnica de investigación
básica, realizada por una persona (como un ser humano), que detecta y
asimila la información de un hecho, o el registro de los datos utilizando los
sentidos como instrumentos principales. El término también puede referirse a
cualquier dato recogido durante esta actividad.
RECOLECCION DE DATOS
q La recolección de datos se refiere
al uso de una gran diversidad de técnicas y herramientas
q El analista las utiliza para obtener gran cantidad de
información.
TECNICAS PARA HALLAR DATOS
q Entrevistas,
q Cuestionarios,
q Inspección de registros (revisión en
el sitio)
q Observación.
Al utilizar estas herramientas en
conjunto obtendremos un gran resultado.
EL CUESTIONARIO
q
Son utilizados en las entrevistas
q
Deben ser bien diseñados para máxima
efectividad.
q
Son útiles en la relación con un
gran número de personas.
q
En este caso no se verá a las personas que responden,
dentro del anonimato se podrán dar respuestas más honestas.
q
Las preguntas estandarizadas pueden
proporcionar datos más confiables.
DICCIONARIO
DE DATOS
Es una lista de todos los elementos incluidos
en el conjunto de los diagramas de flujo de datos que describen de un sistema,
el almacenamiento de datos y los procesos. El diccionario de datos almacena
detalles y descripciones de estos elementos.
Un diccionario de datos almacena la totalidad de los diversos esquemas y
especificaciones de archivos, así como sus ubicaciones.
DIAGRAMAS DE FLUJO
•
Un diagrama de flujo representa la
esquematización gráfica de un algoritmo.
•
En realidad muestra gráficamente los
pasos o procesos a seguir para alcanzar la solución de un problema.
•
Su correcta construcción es
sumamente importante porque, a partir del mismo se escribe un programa en algún
lenguaje de programación.
•
Si el diagrama de flujo está
completo y correcto, el paso del mismo a un lenguaje de programación es
relativamente simple y directo.
•
A continuación, presentamos los
símbolos que utilizaremos y una explicación de los mismos. Estos satisfacen las
recomendaciones de la ISO y la ANSI.
ALGORITMO
Secuencia
ordenada y cronológica de pasos que llevan a la solución de un problema o a la
Ejecución
de una tarea (o actividad).
ESTRUCTURA SELECTIVA SI
MÚLTIPLE
•
La estructura selectiva si múltiple
permite que el flujo del proceso se bifurque por varias ramas en el punto de la
toma de decisión (es), esto en función del valor que tome el selector.
•
Si el selector toma el valor 1 se
ejecutará la acción 1, si toma el valor 2 se ejecutará la acción 2, si toma el
valor n se realizará la acción n, y si toma un valor distinto de los valores
comprendidos entre 1 y n, se continuará con el flujo normal del proceso
realizándose la acción n + 1.
ESTRUCTURA REPETITIVA HACER
MIENTRAS (DO/WHILE)
•
La estructura algorítmica hacer
mientras comúnmente conocida como do/while, es una estructura de control que
permite hacer una repetición en un intervalo de cero a n veces, esto se debe a
que la condición de control del ciclo se coloca al principio de la estructura y
se entra al ciclo mientras la condición sea verdadera.
•
Primero se ejecuta y luego se evalúa
la condición, si se cumple se regresa al ciclo, si no, termina el ciclo. Por lo
tanto se ejecutará una o más veces.
ESTRUCTURA REPETITIVA
MIENTRAS (WHILE)
•
La estructura algorítmica mientras
comúnmente conocida como while, es la estructura adecuada para utilizar en un
ciclo cuando no sabemos el número de veces que éste se ha de repetir.
•
Dicho número depende de las
proposiciones dentro del ciclo.
•
Esta estructura permite que se
repita una acción o un conjunto de acciones, en tanto cierta condición se
mantenga verdadera.
•
La estructura while evalúa primero
la condición, si se cumple se ejecuta una acción o conjunto de acciones; si no
se cumple, no entra al ciclo. Por lo tanto esta estructura se repite cero o más
veces.
ARREGLOS
•
El arreglo es un tipo de dato
estructurado formado por un conjunto de elementos de un mismo tipo de datos.
•
En las unidades anteriores
trabajamos con tipos de datos enteros, flotantes, cadenas, etc., los cuales son
considerados como datos de tipo simple, puesto que una variable que se define
con alguno de estos tipos sólo puede almacenar un valor a la vez, es decir,
existe una relación de uno a uno entre la variable y el número de elementos (valores)
que es capaz de almacenar.
En cambio un
dato de tipo estructurado como el arreglo, puede almacenar a más de un elemento
(valor) a la vez, con la condición de que todos los elementos deben ser del
mismo tipo de dato, es decir, que se puede tener un arreglo de datos enteros,
flotantes, etc.
ESTRUCTURAS SELECTIVAS
ANIDADAS:
•
Encontramos numerosos casos en el
desarrollo de la solución de problemas en el que luego de tomar una decisión y
marcar el camino correspondiente a seguir, es necesario tomar otra decisión..
Se señala, luego de evaluar las condiciones , la rama correspondiente a seguir,
y nuevamente podemos tener que tomar otra decisión.
•
El proceso puede repetirse numerosas
veces. En este caso, para resolver el problema, estamos aplicando estructuras
selectivas en cascada o anidadas.
TIPOS DE DATOS
•
Los datos a procesar por una
computadora pueden clasificarse en:
Ø
Simples
Ø
Estructurados
•
Los datos simples se caracterizan
porque ocupan sólo una casilla de memoria, por lo tanto una variable simple hace
referencia a un único valor a la vez. dentro de este grupo de datos
encontramos:
Ø
Enteros
Ø
Reales
(flotantes)
Ø
Caracteres
Ø
Cadena de
caracteres
Ø
Booleanos
DATOS SIMPLES
Enteros.- son números
que no contienen componentes fraccionarias y,
por lo tanto, no incluyen el
punto decimal, pueden estar precedidos
del signo + o --. Por ejemplo:
465
-387 9 99
-1578 125550
Reales (flotantes).- son números
que contienen una parte fraccionaria y, por lo
tanto, incluyen el punto decimal, pueden esta
precedidos del signo + o --. Por ejemplo:
125.87 -124.0
158000.75 -38.5879
Carácter.- contiene un
solo carácter y va encerrado entre comillas
simples. Por ejemplo:
‘a’ ‘A’
‘$’ ‘#’ ‘7’
‘+’ ‘h’ ‘H’
No hay comentarios:
Publicar un comentario